Imagen Audiovisual
  2. El Ordenador
 

           PARTE SEGUNDA




El Ordenador como herramienta Multimedia

     
Lo primero que tenemos que tener claro, es que para movernos en el terreno audiovisual en l actualidad debemos tener ciertos conocimientos de informática y nuevas tecnologías a nivel usuario. Durante el curso vamos a movernos en un entorno que será nuevo para la mayoría de vosotros, y que es el entorno MAC y su sistema operativo Mac osX, en sus diferentes versiones. Vamos a introdcirnos en este nuevos sitema y a conocer algunos aspectos básicos del mismo.


ENTORNO MAC
SISTEMA OPERATIVO   MAC OS X


Como vereis nada más encender los ordenadores, el sistema operativo es Leopard y no Tiger. Su manejo es prácticamente el mismo, pero para completar mis explicaciones, aquí teneis acceso a dos videotutoriales sobre el nuevo sistema operativo:

( y   2 )

Incluso a estas alturas de año ha aparecido una nueva version el Snow Leopard. Aquí tenes una página donde puedes hacer consultas




El Escritorio

El Escritorio es la superficie de trabajo. Se compone de menús en la parte superior de la pantalla, iconos, ventanas y el Dock.

A. Los menús






En la parte superior de la pantalla verá los nombres de los menús (Finder, Archivo, Edición, Listado, etc.). Al hacer clic en un menú, éste se abre y muestra una lista de comandos. Al seleccionar estos comandos se indica al ordenador qué debe hacer.

 B. Las ventanas

Las ventanas son las zonas en las que se visualiza información. Cuando arranca por primera vez el ordenador con el Mac OS X, aparece una ventana del Finder en la que figuran todas las aplicaciones y archivos del ordenador. Al abrir una aplicación, aparecen una o más ventanas que le permiten crear documentos en dicha aplicación.


C. Los iconos

Los iconos son pequeñas imágenes que representan a los ítems del ordenador. Los iconos aparecen en muchos lugares. En ocasiones son sólo imágenes bonitas, pero, con frecuencia, al hacer clic o doble clic sobre ellos, se ejecuta alguna acción.


 
D. Las barras de herramientas


Muchas ventanas incorporan en la parte superior una barra de herramientas con botones que le permiten ejecutar tareas. Por ejemplo, en cualquier ventana del Finder, los botones de la barra de herramientas le permiten cambiar el modo en el que se muestran los ítems.

E. La barra lateral

La barra lateral que aparece en las ventanas del Finder contiene los iconos de la red a la que está conectado (en caso de estarlo a alguna), del disco rígido, del iDisk y de sus carpetas de favoritos. Al seleccionar un disco o una carpeta en la barra lateral, su contenido se muestra en la ventana del Finder.

F. El Dock





El Dock contiene los iconos de las aplicaciones de uso más frecuente, así como de otros ítems de su ordenador, de la red y de Internet. Para abrir estos ítems, basta con hacer clic en su icono en el Dock

Cómo utilizar el ratón





No habría llegado hasta aquí si no hubiera sabido cómo "señalar y hacer clic". Sin embargo, si necesita ayuda para utilizar el ratón o el trackpad, esta página le proporciona la información básica. Más adelante se explican acciones adicionales del ratón. Dichas opciones funcionan también con los ordenadores portátiles.

Cómo hacer clic

Se entiende por "hacer clic" pulsar y soltar el botón del ratón. Para hacer clic en un objeto de la pantalla, utilice el ratón para desplazar el "puntero" hasta dicho objeto y, a continuación, haga clic con el ratón. El puntero es la flecha u otro símbolo de la pantalla que se desplaza por ésta al mover el ratón.

Cómo seleccionar un ítem


En ocasiones, al hacer clic en un ítem, éste se selecciona (aparece realzado en la pantalla). Cuando un ítem está seleccionado, puede ejecutar una acción en él, por ejemplo escogiendo un comando en un menú o haciendo clic en un botón. Así, tras seleccionar una carpeta, puede "abrirla" (ver su contenido) eligiendo el comando Abrir.

Cómo hacer doble clic


Hacer doble clic implica pulsar y soltar rápidamente el botón del ratón dos veces. Para "abrir" los elementos que aparecen en la pantalla del ordenador debe hacer doble clic en los iconos (imágenes pequeñas) correspondientes. Por ejemplo, para trabajar en una carta, debe hacer doble clic en ella para abrirla.

Cómo arrastrar ítems


Puede desplazar los objetos que aparecen en la pantalla del ordenador arrastrándolos con el ratón. Para arrastrar un objeto, coloque sobre él el puntero y, a continuación, mantenga pulsado el botón del ratón mientras mueve el objeto con el ratón. Cuando el objeto se halle en el punto en el que desea colocarlo, suele el botón del ratón. También puede realizar este movimiento de pulsar y mantener presionada una tecla para seleccionar texto o múltiples ítems.


Cómo hacer clic manteniendo pulsadas las teclas Mayúsculas, Opción y Control
En ocasiones puede ejecutar acciones especiales manteniendo pulsadas las teclas Mayúsculas, Opción y Control mientras hace clic con el ratón. Por ejemplo, puede seleccionar múltiples ítems al mismo tiempo si mantiene pulsada la tecla Mayúsculas mientras hace clic sobre los ítems. Para seleccionar elementos no adyacentes de una lista, mantenga pulsada la tecla Comando mientras hace clic en ellos.


Ventanas del Finder


El Finder es el programa de su ordenador que muestra el contenido de los discos rígidos, discos CD y DVD y de los servidores a los que está conectado o que están disponibles para su ordenador. Puede colocar todas las ventanas del Finder en primer plano haciendo clic en el icono del Finder que aparece en el Dock.

Las ventanas del Finder le permiten encontrar y organizar elementos en su ordenador.
Los botones Cerrar, Minimizar y Maximizar
Estos tres botones, localizados en la esquina superior izquierda de cualquier ventana del Finder, le permiten:
    ▪     cerrar la ventana (botón izquierdo)
    ▪     minimizar o reducir la ventana a un icono del Dock (botón central)
    ▪     maximizar o ampliar la ventana hasta cubrir la totalidad de la pantalla (botón                         derecho)


 
La barra de herramientas

La barra de herramientas que aparece en la parte superior de la ventana del Finder incorpora botones y otros elementos que le permiten encontrar ítems en su ordenador. Puede personalizar la barra de herramientas de manera que sólo contenga los ítems que necesita.

Algunos ítems son: el botón Atrás (y Adelante), los botones de visualización, el menú local Acción y el campo de búsqueda.

Utilice los botones Atrás y Adelante para desplazarse por los contenidos del disco o de la carpeta que haya activado en la ventana del Finder. Use los botones de visualización para alternar entre una presentación a modo de iconos, de lista o de columnas. Emplee el menú Acción para aplicar una acción al ítem seleccionado (los comandos disponibles dependen de qué haya seleccionado). Por ejemplo, seleccione Carpeta Nueva para crear una nueva carpeta en la que depositar objetos.


Escriba el texto pertinente en el campo de búsqueda y pulse Retorno para efectuar una búsqueda en sus discos y carpetas. El menú local le permite especificar en qué discos o partes de discos ejecutar la búsqueda.

Utilice el menú Visualización de la parte superior de la pantalla para personalizar u ocultar la barra de herramientas. También puede ejecutar esta acción mediante el botón de la esquina superior derecha de la ventana.

La barra lateral



La columna izquierda de la ventana del Finder muestra los discos y servidores disponibles, el iDisk (si posee una cuenta .Mac) y sus carpetas favoritas. Puede añadir estas carpetas a la barra lateral arrastrándolas hasta la parte inferior de ésta. La barra lateral le permite disfrutar de un acceso más cómodo a sus proyectos en curso y le ofrece un método más fácil de copiar y trasladar archivos entre las carpetas de sus proyectos.

 
El Dock

El Dock es el lugar desde donde suelen abrirse las aplicaciones que se usan en el ordenador. Las aplicaciones son los programas de software que le permiten realizar cosas con el ordenador. Por ejemplo, puede navegar por Internet utilizando la aplicación denominada Safari.

Aquí tienes una páginas para empezar a practicar.

Desplace el puntero por encima de los iconos del Dock. Aparecerá una etiqueta con el nombre de la aplicación señalada. Para abrir la aplicación, basta con hacer clic sobre el icono. Si tiene activada la función de animación, el icono parpadeará para indicarle que la aplicación se está abriendo.

Si lo desea, puede eliminar los iconos que vienen por omisión en el Dock y añadir los de su elección. Asimismo, es posible modificar el tamaño del Dock, configurarlo para que quede oculto cuando no está en uso y personalizarlo en función de sus necesidades


El Dock contiene un icono de signo de interrogación
Si borra una aplicación o un documento que tenga un icono en el Dock, dicho icono se convierte en un signo de interrogación.

Para eliminar el icono de signo de interrogación:
Arrástrelo desde el Dock.

Para añadir un nuevo ítem al Dock, localice dicho ítem y arrastre su icono hasta el Dock.

Cómo visualizar el Dock

Es posible que haya seleccionado la opción que oculta el Dock automáticamente.

Para visualizar el Dock cuando está oculto, coloque el puntero en la parte inferior o a un lado de la pantalla, dependiendo de dónde haya ubicado el Dock.

Para que el Dock esté siempre visible, seleccione Dock en el menú Apple y, a continuación, elija la opción "Desactivar ocultación".

Cómo ocultar el Dock
Si el Dock le molesta, puede ocultarlo o desplazarlo a otro lugar de la pantalla.

Elija Dock en el menú Apple y, a continuación, seleccione Activar Ocultación o bien otra ubicación del Dock en la pantalla.

Para visualizar el Dock cuando está oculto, desplace el puntero por la parte inferior o los lados de la pantalla.

También puede modificar el tamaño del Dock arrastrando la línea que lo divide.


Panel de preferencias del Dock

Para activar determinadas ventanas usando los iconos del Dock

Al hacer clic en una aplicación del Dock, la aplicación se activa y todas sus ventanas se colocan en primer plano. Sin embargo, si en lugar de hacer clic, pulsa sobre un icono del Dock, puede elegir la activación de una ventana determinada. De este modo, no se activan otras ventanas abiertas de la aplicación. Esto resulta útil si está trabajando con dos aplicaciones diferentes.

Pulse sobre el icono de la aplicación en el Dock y elija la ventana que desea activar.

Si la ventana está minimizada, se abrirá de nuevo.


Cómo añadir iconos al Dock

En el Dock, puede añadir iconos de aplicaciones, archivos, carpetas, servidores, páginas web, canales de televisión QuickTime, etc. Algunos iconos de aplicaciones del Dock indican el estado de la aplicación.

Arrastre un icono de una ventana del Finder hasta el Dock. Coloque los iconos de las aplicaciones a la izquierda (o por encima) de la línea de Dock y el resto de los iconos, a la derecha (o por debajo) de la línea.

También puede añadir el icono de una aplicación al Dock abriendo la aplicación, desplazando su icono al Dock y seleccionando "Dejar en el Dock".

Para mover los iconos del Dock, arrástrelos. Si desea eliminar algún icono del Dock, arrástrelo fuera de él.

Pulse un icono del Dock y aparecerá un menú local que le permitirá seleccionar comandos, abrir el contenido de las carpetas o cambiar los ajustes.


Cómo usar el Dock

El Dock se encuentra en la parte inferior de la pantalla. Se utiliza para abrir aplicaciones, documentos, carpetas, servidores, sitios web, canales de TV QuickTime y mucho más.

En el Dock se incluyen los iconos de algunas aplicaciones del Mac OS X, pero pueden añadirse otros. Además, cuando abre una aplicación que no se encuentra en el Dock o se minimiza una ventana, el icono correspondiente se coloca en el Dock.
    ▪     Para abrir un ítem del Dock, haga clic en su icono.
    ▪     Para abrir un documento con una aplicación que esté en el Dock, arrastre el icono del documento al icono de la aplicación situado en el Dock.
    ▪     Para seleccionar los comandos disponibles para un ítem del Dock, haga clic en el icono y mantenga pulsado el ratón.

Puede cambiar el aspecto y el modo de funcionamiento del Dock mediante el panel Dock de Preferencias del Sistema. También puede pulsar la tecla Control y hacer clic en la línea que divide el Dock para elegir elementos del menú.

También puede cambiar entre aplicaciones pulsando Comando-Tab.


Cómo cambiar el aspecto y el funcionamiento del Dock

Puede modificar el tamaño de los iconos del Dock y configurarlos para que aumenten de tamaño al mover el puntero por encima de ellos. Puede colocar el Dock a la derecha o a la izquierda de la pantalla y también en la parte inferior.

También es posible ocultar el Dock y determinar si los iconos se moverán al hacer clic en ellos.
    ▪     Para cambiar los ajustes del Dock, abra las Preferencias del Sistema y haga clic en el Dock.
    ▪     Para cambiar el tamaño de los iconos del Dock, arrastre el regulador "Tamaño del Dock".
    ▪     Para ampliar los iconos cuando el puntero está sobre ellos, seleccione Ampliación. Arrastre el regulador para ajustar el tamaño de ampliación.
    ▪     Para cambiar el efecto usado al minimizar una ventana, elija una opción en el menú local "Minimizar usando".
    ▪     Para que el icono salte al abrir una aplicación, seleccione la opción "Animar las aplicaciones que se abren".
    ▪     Para ocultar el Dock cuando no esté usándolo, seleccione "Mostrar u ocultar automáticamente el Dock".

También puede elegir Dock del menú Apple para cambiar el modo en que funciona el Dock, o mantener presionada la tecla Control y pulsar la línea de división del Dock para usar el menú de funciones rápidas.

También puede modificar el tamaño de los iconos del Dock arrastrando la línea que lo divide.

Si oculta el Dock, desplace el puntero por la parte inferior o los lados de la pantalla para verlo.

Cómo navegar por Internet

safari       Mozilla


Si bien su ordenador encierra en sí infinidad de posibilidades, dichas posibilidades se multiplican enormemente al conectarse a Internet. Es posible que haya configurado la conexión a Internet al configurar el ordenador por primera vez. No obstante, si no lo ha hecho y desea conectarse, haga clic en el siguiente enlace:

Mac OS X incorpora el navegador de Internet de Apple, llamado Safari. Para abrirlo, basta con hacer clic en su icono en el Dock

Si está conectado a Internet, Safari mostrará su página de inicio en Internet. Puede empezar a navegar haciendo clic en las palabras, los botones y las imágenes de dicha página de inicio. Experimente un poco para familiarizarse con el entorno. Si desea regresar a una página web ya visitada, haga clic en el botón Atrás situado en la esquina superior izquierda de la ventana de Safari.
 

Cómo reproducir música, organizar fotos, crear películas digitales y más


El Mac OS X procede con una serie de aplicaciones innovadoras y emocionantes. Estas son algunas de ellas:

iTunes Compre canciones sueltas o discos enteros en Internet, "grabe" sus discos CD en el ordenador, organice su música y cargue su iPod.

iTunes

iPhoto Importe imágenes desde su cámara digital, organícelas en álbumes, edítelas y retóquelas, y compártalas con sus amigos y familiares

iPhoto


iMovie Importe vídeo desde su cámara digital y cree y edite sus propias películas.

Imovie

iChat AV Envíe mensajes de texto, realice conferencias de larga distancia gratuitamente o chatee mediante videoconferencia a pantalla completa

Mail Envíe y reciba correo electrónico de sus amigos, familiares y compañeros de trabajo.

Agenda Guarde los nombres, las direcciones y los números telefónicos de sus contactos en el ordenador

Sherlock Utilice el Sherlock para buscar en Internet cualquier cosa: páginas web, información sobre la Bolsa, carteleras de cine, horarios de vuelos y ¡todo lo que pueda imaginarse

Varios
 

La carpeta de inicio y otras ubicaciones especiales

Carpeta Inicio



El Mac OS X incorpora una carpeta de inicio y muchas otras ubicaciones especiales que le ayudarán a organizar y encontrar su información.
Inicio

La "carpeta de inicio" es el lugar en el que se guarda su información personal. En el ordenador, se entiende por información personal cosas como su música, fotografías y películas digitales y otros documentos creados con las aplicaciones de software. Para ir a la carpeta de inicio, haga clic en el icono de ésta (con su nombre) que aparece en la barra lateral, en la parte izquierda de las ventanas del Finder.

La carpeta de inicio viene subdividida en carpetas para ayudarle a colocar y buscar sus documentos y archivos. Las subcarpetas son las siguientes:
    ▪     Escritorio
    ▪     Documentos
    ▪     Librería
    ▪     Películas
    ▪     Música
    ▪     Imágenes
    ▪     Pública
    ▪     Web



La carpeta de inicio

La carpeta de inicio es el lugar en el que se guarda su información personal en el ordenador. Al configurar la cuenta de un usuario, se crea la carpeta de inicio correspondiente a dicho usuario. La carpeta de inicio no se denomina "Inicio", sino que presenta el nombre abreviado que se ha especificado en la cuenta de usuario. Para ver el contenido de su carpeta de inicio, haga clic en el icono de la barra lateral, situada a la izquierda de la ventana del Finder.

La carpeta de inicio contiene diversas carpetas que le permiten organizar los documentos y archivos del ordenador:
    ▪     Escritorio: Contiene los archivos y las carpetas que aparecen en el escritorio.
    ▪     Documentos: Guarde en ella sus documentos de texto, sus hojas de cálculo y los documentos que cree con otras aplicaciones.
    ▪     Librería: Contiene los archivos utilizados por el Mac OS y sus aplicaciones, incluidas sus preferencias y sus tipos de letra personales.
    ▪     Películas: Contiene sus películas digitales.
    ▪     Música: Contiene sus archivos de música digital, incluidos los archivos MP3 y AAC utilizados por iTunes.
    ▪     Imágenes: Contiene sus fotografías digitales.
    ▪     Pública: Contiene los archivos que desea poner a disposición de los otros usuarios de su red.
    ▪     Web: Contiene las páginas web para alojar sus páginas personales.

Aplicaciones

Instale en la carpeta Aplicaciones todas las aplicaciones y utilidades del Mac OS X. Los instaladores de aplicaciones para Mac OS X escogen automáticamente esta ubicación.

La barra lateral incluye un icono para la carpeta Aplicaciones. Haga clic en él para averiguar qué aplicaciones para Mac OS X hay instaladas en el ordenador.

La carpeta Aplicaciones contiene una carpeta denominada Utilidades en la que se guardan este tipo de programas, como la Utilidad ColorSync, Instantánea y Utilidad Configuración Impresora.

Documentos

La carpeta Documentos le permite guardar los documentos que crea y utiliza con los procesadores de texto, las hojas de cálculo, los programas de tratamiento de imágenes y otro tipo de aplicaciones.

Películas


Guarde sus películas digitales en la carpeta Películas. Al conectar una cámara al Mac, iMovie guarda automáticamente sus películas en esta carpeta.

Música

iTunes utiliza la carpeta Música para guardar y organizar sus archivos MP3, AAC y otros archivos de música digital.

Imágenes

Las fotografías se guardan en la carpeta Imágenes. iPhoto copia automáticamente las fotografías digitales en esta carpeta al conectar al ordenador una cámara digital.

Red

Haga clic en el icono Red de la barra lateral para averiguar qué servidores están disponibles.


El disco rígido

El icono del disco rígido muestra los archivos y las carpetas situados en el nivel superior de su disco rígido, incluidas las carpetas Librería, Sistema y otras carpetas empleadas por su ordenador.

iDisk

iDisk es el servicio de almacenamiento en Internet de .Mac. Este espacio le permite guardar información en un servidor de Internet y acceder a ella desde cualquier ordenador, Mac o Windows. Asimismo, es un lugar adecuado para guardar copias de seguridad de su información importante. La información guardada en el iDisk puede sincronizarse (copiarse) automáticamente con la del ordenador y la del servidor Apple siempre que se conecta a Internet.


Cómo compartir el ordenador con otras personas


Puede configurar su ordenador para que puedan utilizarlo otras personas. Al crear cuentas, su información personal no está disponible para el resto de usuarios. De este modo, por ejemplo, si desea compartir su ordenador con sus hijos, no tendrá que preocuparse de que le borren información o tengan acceso a información que no deberían ver.

Cómo configurar cuentas de usuario


Conviene crear una cuenta para cada persona que utilice el ordenador. De este modo, cada usuario posee su propia carpeta de inicio, sus preferencias y su escritorio. Algunas cuentas poseen privilegios de "administrador" que le permiten crear y configurar cuentas de usuario, instalar software y modificar los ajustes de su ordenador. La persona que configura el ordenador se convierte automáticamente en su administrador. No obstante, es posible conceder a otros usuarios la condición de administradores.

Cómo iniciar una sesión


Cuando en un mismo ordenador hay configuradas varias cuentas, cada usuario debe "iniciar sesión" para usar el ordenador. De este modo, el ordenador sabe quién hay conectado y el Mac OS muestra automáticamente el escritorio, las preferencias y la carpeta de inicio correspondientes al usuario.

Cuando haya acabado de trabajar con el ordenador, puede finalizar sesión para dejarlo disponible para otra persona. Para ello, seleccione Finalizar Sesión en el menú Apple. Al finalizar la sesión, se cierran todas las aplicaciones.

También es posible cambiar de usuario sin finalizar la sesión. Esto le permite "conservar su lugar" en las aplicaciones abiertas mientras otra persona utiliza el ordenador. Para cambiar de usuario mediante este método, seleccione "Activar el cambio rápido de usuario" en el panel "Opc. inicio sesión" de las preferencias de Cuentas.

Acerca de las cuentas de administrador


Al configurar el Mac OS X, se crea una cuenta de usuario que es, al mismo tiempo, una cuenta de administrador. La persona que posee una cuenta de administrador puede crear cuentas de usuario, instalar software en las carpetas Aplicaciones y Librería y modificar los ajustes del ordenador.

Al crear una nueva cuenta de usuario debe especificarse si se trata de un usuario normal o de un administrador. Si no desea que el usuario pueda modificar las preferencias o instalar software en el ordenador, no le conceda el rango de administrador.

Para proteger su ordenador, no comparta su nombre y contraseña de administrador con nadie. Asegúrese de que cierra la sesión al dejar de trabajar con el ordenador o bien configure el panel de preferencias Seguridad de tal modo que solicite una contraseña para volver a utilizar el ordenador. Si deja de trabajar con el ordenador y no cierra su sesión, cualquier persona podría sentarse frente a la pantalla y efectuar cambios utilizando sus privilegios de administrador.

Para mayor seguridad, no configure el ordenador de manera que, al encenderlo, se inicie automáticamente la sesión con una cuenta de administrador. En caso contrario, cualquier persona podría actuar como administrador con sólo reiniciar el ordenador.


Cómo añadir una nueva cuenta de usuario en el ordenador

Puede crear una cuenta de usuario individual para cada persona que utilice el ordenador. Cada usuario nuevo tiene su carpeta de inicio y puede ajustar sus preferencias sin que ello afecte a los demás usuarios.
    1     En el menú Apple, seleccione Preferencias del Sistema y haga clic en Cuentas.
    2     Si algunos de los ajustes aparecen atenuados, haga clic en el icono de bloqueo e introduzca un nombre y una contraseña de administrador.
    3     Haga clic en Añadir e introduzca el nombre de usuario.
    4     Escriba un nombre corto si no desea utilizar el nombre corto generado automáticamente. (Una vez creada la cuenta, no podrá modificar el nombre corto que haya elegido.)
    5     Introduzca la contraseña de usuario en las casillas Contraseña y Verificar.
    6     Introduzca también alguna pista para ayudar a los usuarios a recordar la contraseña a la hora de iniciar la sesión.
    7     Haga clic en Limitaciones y seleccione las opciones que desee para determinar lo que puede y no puede hacer el usuario con el ordenador.

Si mientras está creando una nueva cuenta de usuario cambia de opinión, puede cancelar la operación haciendo clic en Eliminar (-).

Acerca del inicio y el final de sesión

El Mac OS X está diseñado para ofrecer un entorno de trabajo seguro para más de un usuario en un ordenador. Si usted es la única persona que utiliza el ordenador y no tiene por qué preocuparse por la seguridad de la información que en él almacena, no es necesario que inicie una sesión cada vez que el ordenador arranca. Puede ajustar el ordenador para que la sesión se inicie automáticamente.

Si varias personas utilizan el ordenador, o si éste está en un lugar al que pueden acceder otras personas, puede definir contraseñas para cada cuenta de usuario y obligar a los usuarios a iniciar y finalizar una sesión cada vez que lo utilizan.

Cuando un usuario finaliza su sesión en el ordenador, se cierran todos los documentos y aplicaciones. Si desea dejar las aplicaciones y documentos abiertos cuando los usuarios cierran la sesión, puede activar el intercambio rápido entre usuarios.

Cuando el intercambio rápido de usuarios está activado, el nombre del usuario actual aparece en la esquina superior derecha de la barra de menús. Puede hacer clic en un nombre para seleccionar el usuario al que desea pasar. Si la cuenta de usuario de la otra persona no necesita contraseña, el ordenador pasará automáticamente a la carpeta de inicio de dicha persona. De lo contrario, aparecerá un cuadro de diálogo que le solicitará la contraseña del usuario. Cuando vuelva a su propia cuenta, el ordenador recuperará el estado en el que estaba.

Utilice el panel de preferencias Cuentas para configurar las opciones de inicio de sesión. Puede encontrar más información sobre cómo configurar las opciones de inicio de sesión y las cuentas de usuario buscando estos temas en la Ayuda Mac.

Más información sobre el ordenador

Consulte estas fuentes para obtener información adicional sobre el Mac OS X y su ordenador Macintosh:
Ayuda Mac

Acaba de descubrir la Ayuda Mac. No olvide que el menú Ayuda situado en la parte superior de la pantalla contiene abundante información acerca del Mac OS X y de sus aplicaciones. También puede abrir la Ayuda Mac haciendo clic en el icono Ayuda que, con frecuencia, aparece en las ventanas.

Cómo hacer una pausa


Si desea dejar de trabajar, puede dejar el ordenador en modo reposo, finalizar la sesión, cambiar de usuario o apagar el equipo.
Cómo poner el ordenador en reposo

La modalidad de reposo le permite ahorrar energía, porque se apaga la pantalla y se detiene el disco rígido. Además, volver a activar el ordenador tras entrar en modo reposo resulta más rápido que encenderlo. Para dejar en reposo el ordenador, seleccione el menú Apple > Reposo.
Cómo cerrar la sesión

Al escoger Finalizar Sesión en el menú Apple, el Mac OS X sale de todas las aplicaciones activas y luego muestra la ventana de inicio de sesión. Esta ventana le permite dejar el ordenador en reposo, reiniciarlo o apagarlo. Para volver a iniciar la sesión, seleccione su nombre en la ventana y escriba su contraseña.
Cómo cambiar de usuario

Si hay varias cuentas de usuario configuradas en un mismo ordenador, puede alternar rápidamente entre ellas seleccionando el nombre de otro usuario en el menú de usuarios que aparece en la esquina superior derecha de la pantalla. El escritorio del usuario anterior queda sustituido por el del nuevo usuario. En cambio, sus aplicaciones y documentos permanecen abiertos, lo cual le permite recuperarlos exactamente en el punto en el que los dejó al volver a cambiar de usuario.

Para alternar entre usuarios, debe tener seleccionada la opción "Activar el cambio rápido de usuario" en el panel "Opc. inicio sesión" de las preferencias de Cuentas.

Cómo apagar el equipo


Al apagar el ordenador, se cierran todos los documentos y aplicaciones y se desactiva el equipo. Para apagar el equipo, seleccione el menú Apple > Apagar.

Funciones rápidas de teclado útiles

Si está acostumbrado a trabajar con Windows, sabrá que los atajos de teclado o las funciones rápidas de teclado resultan extremadamente útiles y facilitan enormemente el trabajo. El Mac OS X incorpora funciones rápidas, muchas de las cuales son similares a las utilizadas en Windows. Existen funciones rápidas de teclado para trabajar con ventanas, archivos, carpetas, iconos y para ejecutar otras acciones que le permitan seguir trabajando con la eficacia a la que está acostumbrado.

Las aplicaciones del Mac OS X incorporan, asimismo, sus propias funciones rápidas de teclado. Encontrará las combinaciones para los comandos en los menús y las funciones rápidas adicionales en la Ayuda en pantalla de cada aplicación.

Funciones rápidas para desbloquear el ordenador


Si el ordenador se bloquea, utilice estas funciones rápidas del teclado.

Acción    Función rápida
Cancelar un proceso     COMANDO + punto
Forzar la salida de una aplicación    COMANDO + Opción + Esc
Forzar algunos modelos de ordenador a reiniciarse o a apagarse    COMANDO + Opción + Mayúsculas + Botón de arranque
Forzar el ordenador a reiniciar    COMANDO + Control + Botón de arranque
Apagar el ordenador     Tecla de arranque

Hay muchas más pero estas son las más importantes, para salir de algunos de los problemas que nos podemos encontrar, si queréis conocer otras las encontrareis en la ayuda, seleccionando antiguos usuarios de Windows y una vez allí: Funciones rápidas de teclado útiles. Y a continuación, Más Información sobre las funciones rápidas de teclado.


¿Dónde están las aplicaciones?


En el Mac OS X, muchas de las aplicaciones de uso más difundido están situadas en el Dock, al que además puede añadir cualquier otra aplicación que desee. Asimismo, puede abrir las aplicaciones y documentos en los que ha trabajado últimamente mediante la opción Ítems Recientes del menú Apple.

Las aplicaciones se encuentran en la carpeta Aplicaciones.

Apple modifica, actualiza y distribuye nuevo software constantemente, por lo que las aplicaciones pueden ir variando. A continuación se incluye una lista con algunas de las aplicaciones que incorpora el Mac OS X:

Agenda Guarde los nombres, las direcciones y los números de teléfono de sus contactos en el ordenador.

Calculadora Efectúe cálculos matemáticos simples o complejos.

Reproductor de DVD Reproduzca películas DVD (si dispone de una unidad de DVD).

Catálogo Tipográfico Visualice las distintas tipografías y versiones de los tipos de letra disponibles en el ordenador, cree colecciones de tipografías y gestiones los tipos de letra.

iCal Recuerde las fechas, las reuniones y las citas importantes.

iChat AV Envíe mensajes de texto, realice conferencias de larga distancia gratuitamente o chatee mediante videoconferencia a pantalla completa.

Captura de Imagen Descargue las imágenes de su cámara digital.

iMovie Importe vídeo desde su cámara digital y cree y edite sus propias películas.

Conexión a Internet Conéctese con su proveedor de Internet vía módem telefónico, establezca una conexión PPP a través de Ethernet (PPPoE), conéctese a una red AirPort o conecte su estación base AirPort a Internet.

iPhoto Importe imágenes de su cámara digital, organícelas en álbumes, edítelas y retóquelas, y compártalas con sus amigos y familia.

iSync Sincronice los contactos, calendarios y otra información de su Mac con su teléfono móvil, su agenda digital y su iPod.

iTunes Compre canciones sueltas o discos enteros en Internet, "grabe" sus discos CD en el ordenador, organice su música y cargue su iPod.

Mail Envíe y reciba correo electrónico de sus amigos, familia y compañeros de trabajo.

Vista Previa Abra documentos en formato PDF y muchos otros tipos de archivos de imagen. Previsualice sus documentos antes de imprimirlos.

QuickTime Player Reproduzca películas y música en su ordenador.

Safari Navegue por Internet. Importe fácilmente sus páginas favoritas desde Microsoft Internet Explorer.

Sherlock Utilice el Sherlock para buscar en Internet cualquier tipo de información: páginas web, información sobre la Bolsa, carteleras de cine, horarios de vuelos y todo lo que quiera imaginar.

Cómo utilizar archivos de Windows en el Mac
Las aplicaciones más populares de Mac utilizan exactamente los mismo formatos de archivo que sus equivalentes en Windows, lo cual permite abrir y utilizar en el Mac los archivos creados en su PC Windows. En cualquier caso, también puede compartir archivos por correo electrónico, a través de una red, utilizando discos CD grabables, discos Zip u otros soportes de almacenamiento, o bien empleando el iDisk de .Mac.

Tipos de archivo que pueden utilizarse en Mac
A continuación se mencionan algunos de los tipos de archivo más comunes que pueden abrirse y utilizarse en el Mac, ya sea en las aplicaciones incorporadas de serie o en aplicaciones desarrolladas por otros fabricantes:
    ▪     Productividad: Texto simple (.txt), texto con estilo (.rtf), Word (.doc), Dbase (.dbf), Excel (.xls), PageMaker (.pm3,4,5,6), PowerPoint (.ppt), Quark XPress (.qdx) y Quicken (.qdf).
    ▪     Multimedia: MP3 (.mp3), AAC (.aac), AIFF (.aiff), ASF (.asf), AVI (.avi), MIDI (.midi), MPEG 1, MPEG 2 y MPEG 4 vídeo (.mpg, .mp2, .mp4), Películas QuickTime (.qt, .mov), Real Audio/Vídeo (.ra, .ram), Wave Form Audio (.wav) y Windows Media Audio y Vídeo (.wma, .wmv).
    ▪     Gráficos e imágenes: BMP (.bmp), GIF (.gif), JPEG (.jpg), TIFF (.tif), PICT (.pct), EPS (.eps), Photoshop (.ps), PostScript (.ps) y PDF (.pdf).
    ▪     Internet: HTML (.html, .htm), MIME (.mim, .mime) y XML (.xml).
    ▪     Compresión: Stuffit (.sit) y ZIP (.zip).

En el Mac OS X, las extensiones de los nombres de archivo suelen estar ocultas. Para activar la visualización de las extensiones de todos los archivos, seleccione Finder > Preferencias y marque la casilla "Mostrar siempre las extensiones de los archivos".

Cómo compartir información entre ordenadores Mac y PC
Para transferir archivos desde un PC Windows a un Mac (o entre dos Mac) puede realizar una de las siguientes operaciones:
    ▪     Enviar un correo electrónico: Adjunte un archivo a un mensaje de correo electrónico y envíeselo a un amigo. O bien envíe archivos desde un PC Windows a su Mac.
    ▪     Abrir una conexión en red: Conéctese a una red Windows y transfiera los archivos desde un ordenador a otro.
    ▪     Grabar un CD: Grabe sus archivos en un CD grabable en un PC Windows o en un Mac e inserte el CD en el otro ordenador. Tanto los Mac como los PC Windows leen los discos CD grabados en la otra plataforma.
    ▪     Utilizar un disco externo: Los Mac pueden leer discos con formato Windows (sólo FAT32), por lo que puede utilizar una unidad Zip, un disco rígido portátil USB o FireWire e incluso un disquete, si adquiere una disquetera USB, para transferir sus archivos.

Cómo imprimir con Mac OS X para antiguos usuarios de Windows


La impresión de documentos en el Mac es muy similar a la impresión en un PC Windows. En el Mac OS X, puede configurar y acceder a impresoras mediante el panel Impresión y Fax de Preferencias del Sistema. En los siguientes apartados encontrará explicaciones y vínculos sobre aspectos de la impresión que le ayudarán a configurar y empezar a utilizar su impresora en un abrir y cerrar de ojos.

Cómo conectar la impresora

Puede conectar fácilmente la mayoría de impresoras FireWire y USB mientras el ordenador está encendido. Consulte el manual que se adjunta con la impresora para conocer los detalles sobre la instalación y la configuración.

 El Mac OS X incluye drivers para las impresoras en red y USB más populares del mercado, pero es posible que deba instalar el software específico de su impresora.

Una vez haya conectado la impresora e instalado el software necesario, utilice el panel Impresión y Fax de Preferencias del Sistema para añadir su impresora a la lista de impresoras del ordenador. Al hacerlo, cualquier aplicación que utilice tendrá acceso a la impresora.

Impresión de documentos
La impresión de documentos en el Mac es muy similar a la impresión en un PC Windows. Cuando tenga el documento abierto en una aplicación, seleccione el comando Imprimir en el menú Archivo. Se abrirá el cuadro de diálogo de impresión, en el que se le ofrecerán opciones de impresión similares a las disponibles en el PC. Si necesita especificar opciones de configuración de la página, como los márgenes, el tamaño del documento, la orientación o la escala, seleccione la opción Ajustar Página antes de imprimir.

Una vez se envía el documento a imprimir, puede ver el estado de la impresión de sus documentos y de otros documentos de la cola de impresión. Haga clic en el icono de la impresora que aparece en el Dock para abrir la ventana en la que se muestra la cola de impresión.

Conexión y uso de periféricos para antiguos usuarios de Windows


La mayoría de las cámaras fotográficas, cámaras de vídeo y dispositivos de almacenamiento USB y FireWire utilizados en un PC pueden conectarse también a un Mac. En el siguiente apartado hallará respuesta a las preguntas más frecuentes sobre dispositivos, impresoras y otros periféricos.

Para averiguar qué periféricos USB y FireWire puede utilizar con el Mac, haga clic en los siguientes vínculos:

Conexión de dispositivos USB al ordenador


Su ordenador incorpora puertos USB a los que puede conectar fácilmente dispositivos USB (por ejemplo, un teclado, un ratón o una impresora USB).

Puede conectar dispositivos USB directamente al ordenador o a otros dispositivos USB. Por ejemplo, puede conectar un ratón USB al teclado USB, que a su vez está conectado al ordenador.

También puede adquirir un hub USB que le permite conectar varios dispositivos USB al ordenador.

Una de las características más importantes de la tecnología USB es que permite conectar y desconectar dispositivos con el ordenador encendido, con lo que resulta mucho más fácil cambiar de dispositivo.

ADVERTENCIA: Antes de desenchufar una unidad de disco USB cuando el ordenador está encendido, expulse el disco (arrastrándolo a la Papelera).

Para conectar un dispositivo USB, conecte el cable de alimentación si el dispositivo incorpora uno. Después, conecte el extremo rectangular del cable USB en el ordenador, el hub USB o el dispositivo USB, y el extremo cuadrado en el dispositivo.

También puede adquirir un adaptador que le permita conectar dispositivos que no sean USB a un puerto USB.

Si desea obtener más información acerca de los dispositivos, los hubs y los adaptadores USB disponibles para Macintosh, consulte la página web de la Guía de Productos Macintosh.

Uso de dispositivos FireWire con el ordenador

La tecnología FireWire (también denominada IEEE 1394 o iLink) es un sistema de transferencia de datos de alta velocidad para dispositivos externos, como el iPod de Apple o cámaras de vídeo digital. Puede conectar un dispositivo FireWire al ordenador sin necesidad de apagarlo.

Todos los ordenadores Macintosh están equipados con uno o más puertos FireWire 400 que transfieren datos a una velocidad de 400 megabits por segundo (Mbps). Algunos modelos presentan un puerto FireWire 800 que alcanza velocidades de transmisión de hasta 800 megabits por segundo (Mbps).

Para conectar y utilizar un dispositivo FireWire:
    1     Si es necesario, instale el software suministrado con el dispositivo.
    2     Si el dispositivo incluye un cable de alimentación, conéctelo a una toma de corriente.
    3     Conecte el cable FireWire al ordenador o a otro dispositivo.
    4     Si es necesario, encienda el dispositivo.

Debe utilizar un cable FireWire que tenga en un extremo el conector adecuado para su ordenador, y en el otro, el conector correcto para el dispositivo. Los dispositivos FireWire pueden aceptar conectores de 4 patillas (imagen A), 6 patillas (B) o 9 patillas (C). Los puertos FireWire 400 aceptan conectores de 6 patillas, y los puertos FireWire 800, de 9 patillas.

Así, por ejemplo, si su dispositivo acepta un conector de 4 patillas y desea conectarlo al puerto FireWire 400 del ordenador (que sólo acepta conectores de 6 patillas), necesitará un cable de 4 a 6 patillas.

Para saber qué cables y dispositivos FireWire pueden utilizarse con el ordenador, consulte la Guía de Productos Macintosh.

Uso de ratones de dos botones
El Mac OS X integra soporte para dispositivos, ratones y teclados USB. Puede utilizar un ratón de dos botones y un ratón con ruedecilla de desplazamiento. Consulte en la web del fabricante qué software necesita para activar otras funciones en el Mac OS X o visite la página www.apple.com/downloads/macosx/drivers (en inglés).

Uso de cámaras digitales
El Mac OS X ofrece compatibilidad con muchas cámaras digitales USB y FireWire. Consulte el listado de las cámaras compatibles en la página www.apple.com/iphoto/compatibility (en inglés). iPhoto se abre automáticamente al conectar una cámara al ordenador. Haga clic en Importar para importar sus fotografías.

Uso de cámaras de vídeo digitales
El Mac OS X ofrece compatibilidad con la mayoría de cámaras de vídeo FireWire. Consulte el listado de las cámaras compatibles en la página www.apple.com/imovie/compatibility/camcorder.html (en inglés). Al conectar la cámara al ordenador, iMovie se abre automáticamente. Haga clic en Importar para importar sus películas. Tras editar una película, puede grabarla en un DVD con iDVD.

Uso de discos rígidos, unidades de CD y otros dispositivos de almacenamiento
El Mac OS X ofrece compatibilidad con la mayoría de dispositivos de almacenamiento USB y FireWire. Al conectar un disco rígido externo, una grabadora de CD, una unidad Zip u otro dispositivo de almacenamiento, su icono aparece en el escritorio. En el manual suministrado con el Mac se incluye información sobre cómo conectar dispositivos USB y FireWire.

Uso de cámaras y proyectores estándar
La mayoría de ordenadores Mac funcionan con cualquier pantalla o proyector que cumpla con el estándar VGA. Además, algunos Mac ofrecen compatibilidad con pantallas DVI y con pantallas que utilizan el conector para pantallas de Apple ADC. Para obtener información adicional, consulte la documentación que acompañaba al ordenador.

   

TRATAMIENTO DEL VIDEO

La Edición no lineal. Tratamiento del Vídeo y del Audio

Después de haber aprendido estos primeros procedimientos en el entorno Mac, ya estás preparado pra empezra a conocer las herramientas que utilizarás pra tarbajar en edición no lineal. Pero antes de seguir adelante hay que diferenciar entre edición líneal y edición no lineal. Si al final quiere profundizar en este tema tema tiene foros interesantes para visitar.

Diferencia entre la edición lineal y la edición no lineal:

    -Manipulación de los materiales (acceso lineal o aleatorio).                                                 
    -Construcción del Master (edición alterna y consecutiva).                                                                       
    - Soportes de trabajo (Cintas vs Disco Duro).                                  
    - Posibilidad Multicanal de construcción del relato (pistas).                        
    - Material real vs material virtual (soporte físico)



La primera diferencia y más esencial es la construcción del relato. En el primer tipo de edición la lineal la construcción se realizar de manera consecutivaa y en ocasiones no es posible la marcha atrás. Es similar a grabar de vídeo a vídeo. Es decir se obtiene material de difrentes fuentes, normalmente magnetoscopios y este material se va grabando linealmente en otro magnetoscopio grabador en una cinta llamada master de edición. La grabación se realiza en tiempo real por lo que cualquier efecto, transición o efecto sonoro debe ser relaizado en tiempo real de grabación. Los errores son difíciles de corregir y el soprte utilizado es la cinta de vídeo.

    En la edición no lineal habría que diferenciar dos procesos, claramente separados: la importación de los archvios a unidades de almacenamiebnto sólido (discos duros) y por otro lado la ordenación en una línea de tiempos de estos materiales, cuya grabación final no se producirá hasta el momento de la exportación. Hasta este punto final, todas las variaciones de los materiales audiovisuales son posibles, redundando en la calidad y evitando el salto de generación que no era posible en la edición no lineal.

En el vídeo titulado iMovie que encontarás en el apartado presentaciónes encontrarás más elementos explicativos de estas difrencias.

Además en páginas web como www.videoedicion.org  o www.macuarium.com, encontarás mucha información sobre aquellas dudas que te plantees. De hecho os pediré la lectura de algunas de sus páginas para complementar mis explicaciones en clase.

Para realizar la edición no lineal que es la que vamos a utilizar esencialmente en este curso, usaremos dos programas muy extendidos en el mercado

    - iMovie
    - Final Cut

Al que hay que incluir, un programa bastante extendido entre los usuarios de plataformas compatibles, me refiero a:

    - Premiere

El primeo se trata de un software básico que maneja una sola línea de tiempo, por lo que se nos presenta como la herramienta adecuada para aquellas personas que están comenzando en la edición no lineal. El segundo sin embargo se trata de un programa de edición profesional que sólo es posible utilizar en Mac Osx y que nos ofrece infinitas posibilidades de edición, de las que sólo usaremos unas pocas para nuestras básicas ediciones . Y por último tenemos un programa de la casa Adobe que se ha convertido en un estándar  para los realizadores multimedia y que ofrece buenas posibilidades ya que también se ofrece para nuestro entorno.

    Sería largo y poco operativo desarrollar aquí los modos operativos de estos tres programas, ya que su explicación requiere un tiempo que no tenemos en este curso. Las explicaciones de su utilización se harán en clase. Lo que si os voy a poner aquí son los link a páginas que tienen tutoriales de uso de estos porgramas:

-PREMIERE

-FINALCUT

!AQUÍ TE DEJO EL ACCESO A UNOS VIDEOTUTORIALES QUE DEBES VER¡

FINAL CUT PRO

CAPÍTULO 1

http://www.podtrac.com/pts/redirect.mp4?http://ia351438.us.archive.org/1/items/FinalCutPro6-Episodio1/FCPro1.mp4

CAPÍTULO 2

http://blip.tv/file/get/TaZZiTo-FinalCutPro6Episodio2126.mp4

CAPÍTULO 3

http://blip.tv/file/get/TaZZiTo-FinalCutPro6Episodio3953.mp4

CAPÍTULO 4

http://blip.tv/file/get/TaZZiTo-FinalCutPro6Episodio4466.mp4

CAPÍTULO 5

http://blip.tv/file/get/TaZZiTo-FinalCutPro6Episodio5277.mp4

CAPÍTULO 6

http://www.podtrac.com/pts/redirect.mp4?http://ia360619.us.archive.org/1/items/FinalCutPro6_Episodio6_671/FCPro6.mp4

CAPÍTULO 7

http://www.podtrac.com/pts/redirect.mp4?http://blip.tv/file/get/TaZZiTo-FinalCutPro6Episodio7706.mp4

CAPÍTULO 8

http://blip.tv/file/get/TaZZiTo-FinalCutPro6Episodio8983.mp4

CAPÍTULO 9

http://www.podtrac.com/pts/redirect.mp4?http://blip.tv/file/get/TaZZiTo-FCPro9234.mp4

CAPÍTULO 10

http://www.podtrac.com/pts/redirect.mp4?http://blip.tv/file/get/TaZZiTo-FCPro10250.mp4

CAPÍTULO 11

http://www.podtrac.com/pts/redirect.mp4?http://blip.tv/file/get/TaZZiTo-FCPro11486.mp4

CAPÍTULO 12

http://blip.tv/file/get/TaZZiTo-FCPro12893.mp4

CAPÍTULO 13

http://blip.tv/file/get/TaZZiTo-FcPro13134.mp4

CAPÍTULO 14

http://blip.tv/file/get/TaZZiTo-CursoFinalCutPro6Episodio14946.mp4

CAPÍTULO 15

http://blip.tv/file/get/TaZZiTo2-CursoFinalCutPro6Episodio15100.mp4

CAPÍTULO 16

http://blip.tv/file/get/TaZZiTo-CursoFinalCutPro6Episodio16581.mp4

IMOVIE

CAPÍTULO 1

http://www.podtrac.com/pts/redirect.mp4?http://ia341234.us.archive.org/1/items/TaZZiTo.CoM2/VTMac8.mp4

CAPÍTULO 2

http://www.podtrac.com/pts/redirect.mp4?http://ia341234.us.archive.org/1/items/TaZZiTo.CoM2/VTMac9.mp4

CAPÍTULO 3

http://www.podtrac.com/pts/redirect.mp4?http://ia341234.us.archive.org/1/items/TaZZiTo.CoM2/VTMac10.mp4

CAPÍTULO 4

http://www.podtrac.com/pts/redirect.mp4?http://ia341234.us.archive.org/1/items/TaZZiTo.CoM2/VTMac11.mp4

CAPÍTULO 5

http://www.podtrac.com/pts/redirect.mp4?http://ia341211.us.archive.org/3/items/TaZZiTo.CoM/VTMac12.mp4

CAPÍTULO 6

http://www.podtrac.com/pts/redirect.mp4?http://ia341211.us.archive.org/3/items/TaZZiTo.CoM/VTMac13.mp4


Otro programa que como veis utilizaremos será  IMOVIE

Las Guías para seguir las explicaciones de clase las encontrarás en la pestaña MATERIALES. Te recuerdo que necesitas una clave de acceso para ver esta sección, que se te entregará en clase.

TRATAMIENTO DEL AUDIO

Para realizar el tratamiento del Audio, disponemos de las herramientas propias integradas en los programas de Edición, pero además vamos a utilizar un software libre, también disponible para Windows: Audacity

Audacity

En clase vamos a aprender a utilizar los modos básicos de este programa, pero ahí tienes un tutorial, y si quieres profundizar algo más aquí tienes otro, para que vayas haciendo boca. Hay otros programas que puedes utilizar en tu plataforma PC como son Protools ( tutorial ) , N-Track Studio (tutorial) , Adobe Audition ( Manual on line ) o Sound Forge (tutorial)


Además en la zona de restringida 1ª Evaluación encontrarás un guía de manejo de Audacity y de GarageBand, además de los materiales necesarios para la realización de la Práctica del Relato Sonoro.

 
  Hoy habia 15 visitantes (18 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! Esta página ha sido realizada por Luis Esquinas.  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis